Translate

domingo, 30 de agosto de 2020

 River Plate, Perón y Evita

Para comenzar este viaje por la historia, iremos a los primeros meses del año 1955, época de aguas divididas en Argentina, por un lado Perón a la mitad de su segundo gobierno constitucional, y por el otro, la creciente efervescencia anti-peronista, que cobrará con el transcurrir de los meses, su punto mas álgido de odio en el bombardeo de plaza de mayo (16 de junio de 1955), crimen aún impune.

El peronismo supo encarnar en Argentina el denominado “Estado de Bienestar” o “Estado Keinessiano”, es decir, un Estado presente que provee de equidad a todos sus habitantes garantizándoles derechos esenciales como: Trabajo, alimento, salud, educación y salud.

Volvamos a 1955 para decir que el peronismo atravesaba una etapa de desgaste la cual  se reflejaba en la creciente oposición a su gobierno entre las filas de las las fuerzas armadas, a estos se sumo el sector mas conservador de la iglesia católica, los partidos políticos opositores (radicalismo y socialismo) y la oligarquía terrateniente encarnados en la Sociedad Rural Argentina (S.R.A.).

Vale nombrar que el peronismo contaba con el apoyo mayoritario de los sectores obreros, quienes se habían beneficiado por primera vez en la historia de las políticas llevadas a delante por dicho gobierno.

Así planteada la situación, la sociedad se hallaba fuertemente dividida.

En ese complicado contexto, el equipo de la banda roja (River Plate) vivía una de sus tantas épocas doradas encarnada en la llamada “maquinita”, sucesora de la maquina (Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Losteau), equipo con el que ganaría de 1950 a 1957 un total de 5 campeonatos locales (1952-1953-1955-1956 y 1957), con jugadores de la talla de Angelito Labruna, Felix Lousteau, Walter Gomez, Amadeo Carrizo, Pipo Rossi, y un joven Omar Sivori que después daría que hablar en la Juventus.


Foto de portada de la Revista River correspondiente el 6 de junio de 1955


El detonante de estas lineas es haber recibido en manos, hace pocos días atrás llego a mis manos un número especial de la Revista partidaria River, al abrirla ¿con quien me encuentro? Con el General Perón y Evita.




En la pagina observamos  dos fotos, en la mas grande vemos a Perón parado con sus dos brazos en alto y los puños apretados, la imagen corresponde al celebre partido que disputaron las selecciones de Argentina e Inglaterra, ganado el cuadro local por 3 a 1, partido recordado por el famoso “Gol imposible” de Ernesto Grillo.

Tan importante fue ese triunfo, que en su honor se estableció la fecha en que fue jugado el match (14 de mayo), como el día del futbolista argentino. 

En la nota se habla de un homenaje al “Primer deportista argentino”, es decir Perón de quien se comenta en la misma "que mucho ha hecho por le deporte…".     mientras que en   la foto mas pequeña, pero no menos importante, una imagen de Evita y Perón, ambos sentados en las gradas del monumental observando hacia el campo de juego. La foto es un homenaje a la figura de Evita y su apoyo al deporte, lo cual constituyo uno de los pilares de los gobiernos peronistas a través de los campeonatos Evita y el apoyo y fomento de todos los deportes.

Me sorprendió encontrar semejante homenaje en una revista partidaria de una institución que por mero sentido común no asociaría con el peronismo y los sectores sociales que históricamente han sido su fuente de apoyo, pero la historia aparece a veces de manera que sorprende, o sera que la historia aun no ha sido escrita en su totalidad.

Una idea con la que mas cómodo me siento es la de la importancia de recurrir a las fuentes primarias que nutren la historia para tener una idea de las sociedades pasadas.

Perón terminaría en el exilio obligado hasta 1973, River continuaría con mas años de gloria futbolística hasta 1957, año que daría inicio a un largo peregrinar de 18 años sin títulos, sumando sub campeonatos y con el nacimiento del mote de “gallinas” (Fina de la Libertadores de 1966 con Peñarol de Montevideo), y la división de aguas ensanchándose cada vez mas.

El Diario de la Copa América 2024 - Día 9 - Viernes 28 de Junio del 2024

  Viernes, hemos finalizado una semana laboral larga, plagada de cierres de notas y demás elementos de la vida educativa, ahora nos disponem...