Translate

lunes, 26 de diciembre de 2022

Qatar 2022 - lo mejor y lo peor

Finalizado el mundial de Qatar y sintiéndonos campeones del mundo, una ensación de tristeza nos ha inundado, la cual es  común al finalizar una etapa y estar a las puertas de otra, además hay que tener en cuenta que el año va llegando a su fin y ello también nos interpela.




En esta entrada le vamos a dar un final al mundial, comentando que fue lo mejor y lo peor que dejo el magno evento.

Sin más preámbulos vamos a ello.

 

Lo Mejor:

 

Argentina campeona del mundo después de 36 años, ganando con claridad y fútbol.

 

Messi, con 35 años, y cuando muchos lo daban por jubilado, demostró su jerarquía y su rebeldía. ante el poder.

 

Messi haciéndole el “topo giggio” al Vann Gal y después diciéndole al grandote neerlandés “anda pa aya Bobo”.




La cara de Aymar después del gol de Messi ante México.




 La alegría del pueblo que festejo el título.

 

Marruecos, convirtiéndose en la primera selección africana en llegar a una semifinal del mundo.

 

La derrota del futbol europeo, que venia cebado con comentarios poco felices por parte de algunos jugadores.






El “Dibu Martinez” atajando penales.




Messi con la Copa del mundo en sus manos, nacieron el uno para el otro.




La marea de sentimientos que nos dejo la final del mundo.

 

Haber ganado la mejor final de la historia de los mundiales.

 

Los jugadores argentinos jugando al futbol como lo hacíamos en la plaza, imposible no empatizar con este equipo.

 

Scaloni, el tiempo te dio la razón.

 

El emparejamiento del futbol, que dejo a varias selecciones con historia en los mundiales, afuera, España, Bélgica, Alemania y Portugal.

 

La hinchada de Marruecos.

 

Los mexicanos que pensaban ganarnos, ¿Bajo qué precepto?

 

La cara desencajada de Vaan Gal cuando Messi lo increpo.

 

 

Lo peor:

 

Vaan Gal, antes de los partidos no hay que boquear.

 

 El arbitro Lahoz, un desastre total, mamarracho de proporciones bíblicas.




Cristiano Ronaldo en el banco de suplentes.




La derrota ante Arabia Saudita.

 

La selección de Qatar.

 

El periodismo y los mercenarios que lo tiraron abajo a Scaloni y después se quisieron subir al festejo del pueblo, hipócritas.




El algoritmo de Twitter, que durante el mundial no fue pensando, terrible. Si puede escápele.

 

Infantino.

 

Macri viendo el mundial en Qatar. Aunque después nos trajo suerte, utilizándolo como “mufeitor superior”.

 

Las palabras de Macri antes del mundial, racismo puro.

 

Demasiados partidos por día para ver y procesar (4)

 

Las teorías conspirativas de que la FIFA arreglo el mundial para que Argentina gane, lo cual en la final lo hicieron bastante bien porque no se notó.

 

El VAR sigue siendo selectivo y no despeja ninguna duda.

 

Los 10 minutos adicionados en los partidos.


Hemos llegado al final de este mundial, seguiremos con el blog, como mejor nos parezca, gracias por estar del otro lado.


lunes, 19 de diciembre de 2022

Lo que nos dejó la Final: Un cumulo de ideas paridas a la luz de un partido infartante.

Ahora sí, estamos mejor después de un día arduo de sufrimiento a la argentina, es decir, estar aguantando hasta el ultimo segundo para ver qué pasa.

Argentina gano y se lo mereció, y este merecimiento correspondido, para este deporte tan lindo y traicionero es mucho pedir.




Jugamos mejor durante la mayor parte del partido, con pasajes de baile y milonga a la criolla, con jugadores franceses que daban pases al hombre invisible y otros que se caían al suelo rendidos.

Un penal fuera de contexto para Francia puso el marcado 2 a 1 para Argentina y este es el peor resultado que existe en el fútbol, porque en cualquier momento te empatan o lo perdes al partido.

Y nos empataron con otro gol fuera de contexto de un Mbape que tuvo uno y la mando a guardar.

Con el partido dos a dos fuimos al alargue, Argentina con algunos cambios marco el ritmo del partido nuevamente, fue el que mas lo busco y que mejores elementos tuvo, como el partido consagratorio de Enzo Fernández, quitando la pelota y jugándola siempre de manera correcta.

En el segundo tiempo extra y faltando 10 minutos llego el gol de Messi, de quien más podría ser, 3 a 2 y parecía que todo estaba cerrado, pero no, hay que sufrir para ganar sino no vale, faltando pocos minutos el arbitro le regalo un penal a Francia, luego de un centro que pega en la mano de un francés la pelota le queda a otro francés que remata  al arco, el balón da en el brazo de Montiel y penal para Mbape que lo cambia por gol del empate.

El partido se quebró, pudo ser para cualquiera de los dos, sobre el final una pelota quedo en el área argentina, la agarro Muani y solo definió hacia el arco, pero la pierna del Dibu Martínez, que se tiro como arquero de handball y saco la pelota con su pierna izquierda.




Ahora sí, creemos que después de esta salvada magistral, la suerte está de nuestro lado.

¿Quién nos quita la ilusión?

Nadie

Estamos acostumbrados a convivir con esta clase de situaciones, esto hace que desde Europa se busque jugadores argentinos para ir al viejo continente, por el plus que tienen.

Vamos a penales, el Dibu Martínez ataja el segundo penal y festeja, el tercer penal sale afuera y esta vezel festejo es el bailecito, los franceses están asustados, se les nota en el rostro.




El cuarto penal de Francia es gol y Montial patea para Argentina el penal definitivo, que nos da el triunfo por 4 a 2.






Estupor total, ni el que relata desde la tele sabe que pasa, somos campeones del mundo, del deporte que mas amamos, campeones del mundo en nombre de todos los que alguna vez jugaron a la pelota, en nombre del pueblo argentino.


El "huevito" Acuña festeja, mientras Paredes abraza al Messias del fútbol.


Ya no hay dudad, los fantasmas desaparecieron, esta tenía que ser, y fue la nuestra.

Adiós Francia, adiós Mbappe y tu idea de que en América tenemos menos competitividad que en Europa, adiós periodistas mala leche que tiran y tiran para abajo todo el día.


c'est la vie


Viva el pueblo, viva Argentina, Viva Messi.

Párrafo aparte para Messi, a quien tantas veces le dijeron “pecho frio”, el día que se calentó le dijeron “vulgar” saben que, “cómanla muchachos”, Messi, el Messias que vino después de D10s a regar de futbol el mundo, a maravillar a varias generaciones con su juego robótico, a influenciar a millones de niños del mundo que ven en él un ejemplo a seguir.




Hoy cinco niños juegan afuera de mi ventana (que da a la calle), usted, estimado lector, cree que esto es casualidad, no, es pura casualidad.

Uno de ellos encarna al Dibu y el resto se pelea por ser Messi.



Messi es un regalo de Dios para este pueblo sufrido y expoliado por una deuda externa impagable, Messi con 35 años hizo la friolera de 7 goles en este mundial y fue sin dudas el mejor jugador del campeonato, acompañando de un grupo unido hasta los huesos de jóvenes que vieron en su niñez jugar al Messi del Barcelona y que hoy traban la pelota hasta con la cabeza y se desviven por él.


Festejos en el Patio olmos, de nuestra Córdoba natal.


Disculpen esta maroma de ideas que salen por todos lados, pero el mundial nos trascendió como personas, nos pasó por encima.

Como no acordarse de los que ya no están y amaban el futbol, imposible olvidarse de los que nos llevaron a amar una pelota rodando por el suelo, imposible.

Y es que esta gloria eterna va dedicada a ellos y a su memoria que vive en nosotros.

No pudimos llorar y no hemos parado de pensar en el porqué, la procesión va por dentro a veces, pero esta no es la ocasión. Creemos que el llanto vendrá en los momentos en que nos toque recordar esta jornada histórica.

Que mas le podemos pedir a la selección, nada, lo dieron todo, y por ello se han ganado la gloria, que es eterna y trasciende la muerte de la carne.

Nos pone felices y nos ha hecho emocionar la alegría de la gente en la calle, saltando, cantando, abrasándose unos con otros sin importar clase social e ideología política.


Sin duda el Diego nos guía desde el cielo.






Fideo Di Maria, el tiempo te dio la razon, y a veces lo mejor tarda en llegar, pero llega.

Messi sentado en su trono, lloren odiadiores y negadores seriales.
 

Nacieron el uno para el otro.




domingo, 18 de diciembre de 2022

El diario del Mundial - Día 29 - 18 Diciembre 2022 - Argentina Campeón

 






Alineaciones





Suplentes



Estadísticas






































Estimados lectores, nuestro resumen saldrá el día de mañana, por la simple razón de que hoy como argentinos estamos festejando la consagración de nuestra selección, titulo que hemos esperado por 36 años.

Hasta mañana.


El Diario de la Copa América 2024 - Día 9 - Viernes 28 de Junio del 2024

  Viernes, hemos finalizado una semana laboral larga, plagada de cierres de notas y demás elementos de la vida educativa, ahora nos disponem...