Translate

viernes, 29 de diciembre de 2023

Memoria y Balance del 2023

Balance del año 2023

 

Al comenzar este año no sabíamos que iba a ser un periodo prolífico para el blog, no estaba en nuestras ideas hacer los resúmenes de los partidos de Talleres, ni mucho menos los de la selección en las eliminatorias, en cambio, si soñábamos con seguir investigando algún tema específico de la historia del deporte, recurriendo para ello a nuestro archivo.

Es obvio que el triunfo de la selección en el mundial de Qatar fue un catalizador que nos llevó a continuar con la rutina que comenzamos allá por diciembre del 2022.




Este año en particular, fue muy extenso y pesado en lo laboral, esto de enseñar historia en un contexto desfavorable es una tarea complicada.

Del contexto político, por ahora, mejor no hablar para no amargarse, solo diremos que estamos viviendo o sobre viviendo en la “republiqueta bananera” del Títere Milei.


Si este llego a Presidente, usted estimado lector, puede ser astronauta.


La idea para el año que se viene es continuar viendo y resumiendo partidos de Talleres y la selección argentina, para que ustedes lean en cualquier tiempo que sea, y para que este blog sea una especie de diario personal abierto a todos/as.

 

Vamos con Talleres

 

Por momentos fue un placer escribir sobre Talleres, equipo del cual somos hinchas acérrimos, sobre todo en la primera mitad del año, cuando sentarse a ver un partido era una invitación al placer asegurado, esto debido al juego desplegado por los jugadores albiazules.




Luego de finalizado el campeonato de la liga, con un segundo puesto en la tabla del mismo, el quipo comenzó a diezmarse debido las ventas de los jugadores que hacían los goles, por lo cual, la cosa fue cambiando, pero no es que haya sido una tortura, solo que no disfrutamos como antes.

Pese a lo mal que le fue a Talleres en la copa de la liga, el puntaje acumulado en la tabla general fue suficiente para estar de nuevo en la copa libertadores.

¿Nos podemos quejar los hinchas de Talleres?, sí, claro que sí.

En este espacio vamos a criticar todo lo que veamos que haga mal el presidente Fassi, a diferencia de otros espacios.

Y con la crítica vamos, nuevamente se sucede el "ciclo Fassi".

¿En qué consiste?, en lo siguiente:  

Talleres es protagonista en un campeonato, lo pelea hasta las últimas fechas, pero no alcanza para salir campeón, aun así, se clasifica para jugar una copa internacional del año próximo, el técnico pide mejores jugadores en busca de ser campeón al año próximo, el presidente Fassi desmantela el equipo en nombre de que “primero está el club y las finanzas”, al DT no le cierra lo que se viene y se va, al año siguiente se juega el torneo local más la copa internacional, el plantel no da para ambos competencias, se termina descuidando lo local, los jugadores nuevos terminan madurando en la temporada siguiente, en la cual comienza un nuevo ciclo Fassi.

El ciclo Fassi lo sufrieron el “profe” Kudelka y al "cacique" Medina, este año Gandolfi fue la excepción a la regla, ya que no renovó como DT debido a la mala campaña de la copa de la liga.

Mientras tanto la AFA del “Chiqui” Tapia aun no ha pronunciado oficialmente si Talleres jugara la supercopa internacional el año próximo contra River, lo cual, de acuerdo al reglamento vigente debería ser así, pero a sabiendas de la corruptela que se maneja cualquier cosa puede pasar.

Dicho esto, todo se circunscribe a si la pelota entro o no, ojalá la suerte nos acompañe el año próximo.


lunes, 25 de diciembre de 2023

Talleres es Mundial - Supercopa Internacional 2024 - Dubai allá vamos

 



Talleres jugará la Supercopa Internacional


Luego de conseguir el segundo puesto en la Tabla general de la Temporada 2023, y luego de que River Plate consiguiera  el título en el  Trofeo de Campeones, Talleres disputará la final de la Supercopa Internacional.

La misma, según reglamento establecido por la Liga Profesional de Fútbol, será ante River Plate.

Sin fecha confirmada, la Supercopa Internacional se disputará en Estadio Neutral e internacional.

En caso de igualdad en los 90 minutos, se disputarán dos tiempos suplementarios de 15 minutos adicionales. Una vez finalizados los tiempos suplementarios,  si persiste la igualdad, el campeón se definirá desde los doce pasos.




Trofeo de Campeones de la Superliga Argetina - River Plate Campeón

 





Alineaciones



Suplentes



Estadísticas









jueves, 21 de diciembre de 2023

Talleres - Habemus Nuevo D.T.

 



Walter Ribonetto se convirtió en el nuevo entrenador de Talleres, tras una determinación que tomó el presidente del club, Andrés Fassi.

La misma fue anunciada en una conferencia de prensa en el predio, junto a otros directivos del club y también el arquero y capitán Guido Herrera.

“Tino” estaba a cargo de la reserva y recibió al plantel en la vuelta a los entrenamientos, a una semana de la salida de Javier Gandolfi y del 3-2 a Independiente de Avellaneda, el partido final de la temporada.

De ahí a este miércoles pasaron 21 días en los que Fassi inició una ronda de conversaciones con distintos entrenadores, entre ellos quienes habían estado en selecciones como Eduardo Berizzo o de la jerarquía de Gabriel Milito (no dirigirá por ahora) o de Diego Martínez (fue a Boca). También existió la variante uruguaya con Jorge Bava, pero se inclinó por León de México.

Ribonetto fue ayudante de campo de Diego Dabove actual DT de Instituto. Lo acompañó en San Lorenzo, Argentinos, entre otros.

Fue muy importante el aval del plantel ya que los principales referentes dieron el OK.

Ribonetto será el segundo DT de la casa que es confirmado como definitivo después de Gandolfi, a quién sucederá.

Según anunció el propio Fassi, tendrá a Mauricio Caranta como ayudante de campo y Pablo “Cholo” Guiñazú será el nuevo director deportivo.


Andres Fassi, presidente de Talleres, el que vende arena en el desierto


“Ha sido elegido Ribonetto y confiamos en él. Agradecemos a Guido y todos los jugadores por el respaldo a la decisión que toma la Comisión Directiva y por el respaldo permanente”, expresó Fassi.

“Es el desafío más importante de mi vida. Con trabajo y dedicación, nos va a ir bien. Confia, vamos a hacer cosas importantes. Agradecerte Andrés y a toda la CD y a los jugadores”, expresó Ribonetto por su lado.


Las palabras de Fassi sobre el nuevo D.T.


“Es un día especial, muy institucional, después de estar 30 días haciendo una evaluación de la finalización del contrato de Javier (Gandolfi) y todo su cuerpo técnico, que aprovechamos para saludar y agradecer todo lo que hicieron por Talleres. Sabemos que están a punto de tomar un nuevo reto muy lindo. Qué orgullo que Talleres sigue exportando entrenadores. Es el quinto entrenador que sale y Talleres envía al extanjero. Nos da mucho gusto”, inició Fassi la conferencia.

Y agregó: “Después de evaluar absolutamente todo, paralelamente iba sucediendo algo, Talleres tenía la posibilidad de que si River era campeón disputar dos partidos... Jugar la final del Campeón de Campeones de 2023, donde estaba decidido que ‘Tino’ sea el que manejara ese partido, esa final. Finalmente, lo de River no se dio pero el equipo seguía entrenando. Después de todas las evaluaciones tomadas, teníamos que tomar una decisión. La decisión de que si finalmente el entrenador venía de afuera o decidir por darle la continuidad al proceso institucional. Un proceso institucional que busca un ADN de casa, un ADN con enorme nivel de conocimiento de nuestra estructura”.

“Ribonetto venía haciendo un trabajo extraordinario. Y me pasó algo que en el fútbol no me había pasado nunca en 40 años... Que se de la situación de que te hablen los jugadores del plantel profesionales. ‘Estamos sorprendidos con Tino Ribonetto’. Por su nivel de exigencia, por su capacidad, no repitió un solo ejercicio”, elogio Fassi al nuevo DT.

“El Cholo Guiñazú es nuevo director deportivo, y Tino Ribonetto eligió a Mauricio Caranta como ayudante de campo. Hubiera sido mucho mas fácil tomar una decisión demagogica”.

Guido Herrera: “Sabemos la forma que tiene de entrenar, no se regala nada. Nos sentimos muy a gusto. Vamos a prepararnos de la mejor manera para que el 2024 sea mucho mejor”.




Fuente: https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/walter-ribonetto-es-nuevo-dt-de-talleres-segundo-de-la-casa/

Copa de la Liga - Rosario Central Campeón

 



Sábado 16 de diciembre

FINAL Rosario Central 1 – Platense 0 (Estadio Madre de Ciudades -Santiago del Estero-)

Árbitro: Nicolás Ramírez

Árbitro asistente 1: Juan Pablo Belatti

Árbitro asistente 2: Sebastián Raineri

Cuarto árbitro: Rodrigo Rivero

Quinto árbitro: Federico Cano

VAR: Mauro Vigliano

AVAR: Jorge Baliño




Alineaciones



Suplentes



Estadísticas











jueves, 14 de diciembre de 2023

Copa de la Liga - Semifinales - Resultados





Sábado 9 de diciembre

River 0 (0) – Rosario Central 0 (2)


Árbitro: Yael Falcón Pérez

Árbitro asistente 1: Maximiliano Del Yesso

Árbitro asistente 2: Facundo Rodríguez

Cuarto árbitro: Pablo Giménez

VAR: Nicolás Lamolina

AVAR: Gastón Monsón Brizuela











Sábado 9 de diciembre

Godoy Cruz 1 (5) – Platense 1 (6) -Estadio Único de San Nicolás-

Árbitro: Leandro Rey Hilfer
Árbitro asistente 1: Pablo González
Árbitro asistente 2: Hugo Paez
Cuarto árbitro: Nazareno Arasa
VAR: Fernando Echenique
AVAR: Sebastián Martínez









miércoles, 6 de diciembre de 2023

La Guerra por Boca Juniors - Macri Vs. Riquelme



Contexto:

 

Argentina, mes de diciembre, estamos todos cansados, muchos de nosotros sufrimos un duro golpe hace poco tiempo atrás, cuando el “influencer” Milei gano la presidencia de la nación con promesas de ajuste, que van a empeorar el bolsillo de sus propios votantes.

Todo es caos, pocos son los que han salido a dar la cara para enfrentarse a esta runfla de chantas que se vienen, Milei prometió en su campaña destruir a la casta, y se termino rodeando de los más rancio y pútrido de la casta, la "costra" de la casta.

Un manojo de viejos decrépitos, ex funcionarios de “Mendez” (Prohibido decir bien el apellido del patilludo), dejando de lado a un montón de jóvenes que lo apoyaron.

Estimado votante de Milei, ya de entrada te “garco”, esperamos que te duela, como así nos duele tu ignorancia o tu maldad.




Volviendo al contexto de la actualidad, las mercaderias suben de precio casi todos los días, la plata cada vez alcanza menos, todos los días sale alguna de las momias "mileistas" (léase el viejo meado de Banegas Lynch o la vieja “chota”de Diana Mondino) a hablar en los medios amigos para decir una "catarata de animaladas" e intentar socavar nuestros ideales, para desmoralizarnos, más neoliberal imposible.


El rostro similar a aquellas "señoras" que te pinchaban la pelota de fútbol porque se cayo en su casa "justo" sobre una planta.


Pero desde este espacio vamos a darle batalla a la ignorancia, al sálvese quien pueda, y a las momias purulentas que vagan por los medios amigos del poder.

En este contexto de incertidumbre, como una muestra de como el poder real se quiere quedar con todo, están sucediéndose los primeros enfrentamientos entre Macri, con sus marionetas de bajo presupuesto:  Milei e Ibarra, en contra de Riquelme y el apoyo del pueblo bostero que ve en la oposición las turbias intenciones de privatizar el club.

Una batalla a muerte por ver quien será el próximo presidente de Boca.

Las elecciones en el club de la rivera estaban calendarizadas para el pasado sábado 2 de diciembre, debido a un fallo de la justicia se solicito que sea el domingo 3 para que la comunidad judía pudiera estar presente en las elecciones, a esta altura, todo olía a podrido.

Mas que nada, a sabiendas del manejo que Macri tiene de la justicia, y ya se veía venir una posible suspensión de los comicios.

Lo que no planifico Mauricio, es que del otro lado se encuentra Riquelme, uno de los últimos ídolos populares argentinos, quien, siendo la cara visible de la gestión actual de Boca, se postula para presidente del club, con todos los números a su favor.

La semana pasada salió otro fallo judicial debido a una denuncia de Macri y amigos, por la cual se suspendían las lecciones en Boca debido a irregularidades en el padrón.

La batalla por fin había comenzado.

Los medios de comunicación como ESPN y TYC Sports , ni lerdos ni perezosos, entrevistaron a Macri, motivo por el cual Riquelme salió a cruzar a Varsky por no repreguntarle nada a Mauricio.

¿Qué esperabas de estos genuflexos Román?




Riquelme respondió con todo su poder de convocatoria, con el pueblo en las calles, eso que los militares y "la high society" argentina le teme, en una marcha multitudinaria que se realizó el domingo pasado.

Además, apareció por las redes, el mejor spot de campaña que hemos visto en años, en el aparecen socios de Boca diciéndoles a Macri que lo van a votar, pero, a cambio de …. Que le haga escuchas ilegales a su ex novio, a cambio de un cargo en el club… mejor imposible.

La causa paso de un juez a otro, después a otro, ahora volvió a la primera jueza y le dijeron desde arriba que se haga cargo del tema y de un dictamen en 24 hs.

Según Riquelme, Macri quiere privatizar el club, lo que seria un viejo anhelo de Macri para con el fútbol argentino.

Del otro lado acusan a Riquelme de tener tomado el club y de utilizar la misma campaña del miedo que uso Massa en contra de Milei, campaña que, al lado de lo va a suceder cuando el Liber “chanta” gobierne, es una película de Disney.

Desde este espacio, siempre vamos a estar del lado de los que menos tienen por culpa de unos pocos y avariciosos personajes nefastos.

A los ricos les duele en lo mas intimo de su ego, no poder comprar todo lo que quieren con su dinero sucio, la pasión no se negocia.

Esta guerra recién esta dando sus primeras batallas, y la política ya entro de lleno, de la parte del macrismo es más que explicito.

Comenzó, no sabemos cómo terminara.

martes, 5 de diciembre de 2023

Copa de la Liga 2023 - Cuartos de Final - Resultados

Cuartos de Final

Resultados


Sábado 2 de diciembre

Huracán 1 (2) – Platense 1 (4) (Estadio San Juan del Bicentenario -San Juan-)

Árbitro: Pablo Echavarría

Árbitro asistente 1: Sebastián Raineri

Árbitro asistente 2: José Castelli

Cuarto árbitro: Emanuel Ejarque

VAR: Ariel Penel

AVAR: Fabricio Llobet






Sábado 2 de diciembre

Godoy Cruz 0 (5) – Banfield 0 (3) (Estadio La Pedrera -San Luis-)

Árbitro: Hernán Mastrángelo

Árbitro asistente 1: Iván Núñez

Árbitro asistente 2: Adrián Delbarba

Cuarto árbitro: Daniel Zamora

VAR: Lucas Novelli

AVAR: Adrián Franklin





Domingo 3 de diciembre

River 2 – Belgrano 1 (Estadio Mario Alberto Kempes -Córdoba-)

Árbitro: Facundo Tello

Árbitro asistente 1: Ezequiel Brailovsky

Árbitro asistente 2: Pablo Gualtieri

Cuarto árbitro: Sebastián Zunino

VAR: Héctor Paletta

AVAR: Diego Verlotta


Comentarios:

Vimo sel partido por partes, En la primera etapa Belgrano tuvo chances de abrir el marcador que no concreto, en la segunda etapa un gol anulado por offside de VAR, es decir muy justo, privo al pirata cordobes de empatar el encuentro, pero el gol llego minutos después.

En los últimos minutos, ya con la idea de ir a penales, ambos quipos realizaron cambios, Belgrano parecía cansadao por el desgaste propio del partido, River, por su lado, cuando se dedico a jugar al fútbol marco el segundo gol.

Gano River, por jerarquía individual, Belgrano se jugo entero a su juego de contragolpe, a veces no hay que tener miedo de tener la pelota en los pies y jugar. 

Pero una supuesta "mística" de que todo tiene que costar, hace del equipo cordobes que no se anime a jugar de manera diferente al del llamado de su "supuesta" historia. 





Domingo 3 de diciembre

Racing 2 (6) – Rosario Central 2 (7) (Estadio Padre Ernesto Martearena -Salta-

Árbitro: Fernando Rapallini

Árbitro asistente 1: Juan Pablo Belatti

Árbitro asistente 2: Miguel Savorani

Cuarto árbitro: Luis Lobo Medina

VAR: Germán Delfino

AVAR: Gastón Suárez







Jugador de la Fecha



D.T. de la Fecha



El Diario de la Copa América 2024 - Día 9 - Viernes 28 de Junio del 2024

  Viernes, hemos finalizado una semana laboral larga, plagada de cierres de notas y demás elementos de la vida educativa, ahora nos disponem...