Translate

sábado, 29 de junio de 2024

El Diario de la Copa América 2024 - Día 9 - Viernes 28 de Junio del 2024

 


Viernes, hemos finalizado una semana laboral larga, plagada de cierres de notas y demás elementos de la vida educativa, ahora nos disponemos a ver el primer partido de hoy, juegan por el grupo D Colombia versus Costa rica.

 

Colombia Vs Costa Rica

 

Minuto 5: centro desde la derecha del ataque colombiano, la cabecea Díaz en medio de dos defensores, pero la pelota sale por encima del arco.

Colombia salió a jugar y a ganar, en cambio Costa Rica salió a romper el juego del rival. Enfrentamiento de dos estilos opuestos.

Minuto 16: Amarilla para Costa Rica, la primera del partido se la lleva Ugalde

Minuto 19. Pelotazo de James Rodríguez desde fuera del área, la pelota tenía destino de red, pero el arquero se estiró y la sacó al córner, esta vez estuvo cerca el gol.

Minuto 23: Córner desde la derecha, la cabecea Córdoba, que no le entra bien a la pelota, le queda a Diaz y termina tirando afuera.

Minuto 26: Tras un córner de Costa Rica desde la derecha, la pelota rebota y le queda a Madrigal que desde dentro del área grande le pega al arco, pero la pelota sale afuera.

Minuto 27: Pelotazo para Córdoba que pica, al entrar al área grande cuando el defensor lo marcaba, el arquero Sequeira salió y se lo llevó puesto, penal para Colombia.

El VAR, para justificar su existencia, chequea la jugada

Minuto 30: Le pega Díaz a media altura hacia el poste izquierdo del arquero y es gol, el partido se pone uno a cero.

Minuto 31: Pelotazo de Galo de costa rica que sale muy por encima del travesaño.

Minuto 33: Córner desde la derecha, la pelota queda viva en el área, la toma Sánchez que le pega y la pelota sale cerca del travesaño.

Minuto 35: Regalito para Colombia, tras un pelotazo desde le izquierda para Diaz, el defensor la tocó con la mano cuando la pelota caía y el árbitro da faul a favor de Colombia a escasos metros del área grande. Centro de James, le pega Diaz que entraba desde el segundo palo del arquero, da el pase para Sánchez que entra solo, la cabecea y la pelota se va por el posta derecho de Costa Rica, casi gol de Colombia.

Minuto 40: Amarilla para Ríos de Colombia luego de llevarse puesto a Ugalde y pisarlo.

Se adicionan dos minutos

Finaliza el primer tiempo

Comienza el segundo tiempo:

Cambios en Costa Rica: Entran Campbell y Mora por Ugalde y Lassiter.

En Colombia entra Matheus por Richard Ríos.

Minuto 47: Centro desde la derecha de Costa rica, la pelota le queda a Galo que desde fuera del arco le pega una masita, la pelota sale lejos del arco.

Minuto 51: Centro de Córdoba, la toma Díaz en el área, tras un par de enganches le pega al arco y un defensor la saca.

Minuto 58: Córner desde la izquierda para Colombia, entra Sánchez la cabecea, la pelota se mete a la izquierda del arco, inatajable para el arquero que la ve diciendo: ¡Alla Va!, Colombia se pone dos a cero.

Minuto 62: Pase filtrado de James para Córdoba, que entra desde la derecha hacia el arco, le pega un bombazo y lo cambia por gol, el partido ahora esta tres a cero.

Minuto 63: Amarilla para Córdoba

Minuto: 65 Cambios en Costa Rica: Salen Aguilera y Zamora, entran Brenes y Alcócer.

Minuto 71: cambios en Colombia entran Asprilla y Castaño, salen James y Lerma.

Minuto 72: Pelotazo de Castaño que va a las manos del arquero.

Minuto76 Contragolpe de Colombia que sale desde abajo, Díaz se la pasa a Asprilla que le pega desde fuera del arco y la pelota sale besando el poste derecho del arquero.

Minuto 77: Cambios e Colombia salen Díaz y Córdoba entran Borre y Duran.

Minuto 82: Cambio en Costa Rica, entra Rojas, sale Madrigal.

Se adicionan dos minutos más de juego.

Minuto 91 pase de Mojica para el arquero, pero la toma un costarricense le pega y la pelota sale por arriba del arco.

Colombia salió a ganar el partido y lo gano, jugo mejor que Costa Rica, en cambio estos últimos salieron a romper el juego de Colombia, sin proponer nada más. Jugando así es difícil sacar puntos.




Alineaciones




Suplentes



Estadísticas













___________________________


Brasil 4 Vs. Paraguay 1

Minuto 5: Pelotazo de Gomes (Brasil) pero la pelota sale apenas por encima del arco paraguayo.

Minuto 14: Una pelota que le queda a Bobadilla (Paraguay) le pega al arco, la bola rebota en un defensor brasilero cambiando su rumbo, parecía que entraba al ángulo derecho de Alisson, pero este vuela y la saca, se salvó Brasil.

Minuto 17: Córner para Brasil desde la izquierda, la pelota cae en el área paraguaya, la cabecea Vinicius y la pelota sale lejos del arco.

Minuto 22: Otro córner para Brasil desde la izquierda, esta vez la cabecea Rodrygo y la pelota se va por encima del travesaño.

Minuto 28: Pase de Enciso (Paraguay) para un paraguayo que la toma en el punto del penal, gira, le pega al arco y Alisson la atrapa con sus manos.

Minuto 29: Penal para Brasil, tras un disparo al arco, la pelota da en la mano de un defensor paraguayo y el arbitro cobra el penal. Le pega Paquetá y la tira afuera.

Minuto 35: Pase de primera de Paquetá para Vinicius, este entra al área, el arquero le sale, le amaga, le pega al arco y es gol, golazo de Brasil, el partido se pone un a cero.

Minuto 42: Rodrygo con la pelota en el área, le pega al arco, el arquero la taja dando rebote, la toma Savinho y la cambia por gol, el partido se pone dos a cero en favor de Brasil.

Minuto 45+3: Amarilla para Balbuena y Wendell.

Minuto 45+4: contra ataque brasilero, Rodrygo entra al área desde la izquierda acompañado Alderete que lo marca, este último se queda con la pelota y dandose un autopase para salir jugando, aparece como una tromba Vinicius que le pega al arco para poner el tres a cero.  

Lo mejor que le puede pasar a Paraguay es irse al descanso.

 

Segundo tiempo:

 

Minuto: 49, una pelota que toma Alderete en posición de ataque, la para de pecho y le pega al arco, la pelota se mete besando el poste izquierdo de Alisson que se tiró, pero no llego a sacarla, golazo de Paraguay, el partido se pone tres a uno.

Minuto 50: Derechazo de Enciso (Paraguay) que le pega desde izquierda casi entrando al área grande brasilera, pero Alisson se estira y la saca, se salva Brasil.

Minuto 54: tiro libre peligroso para Brasil desde la derecha del ataque, le pega Rodrygo, Morínigo se estira y la saca.

Minuto 62: Le pega Rodrygo al arco, la pelota busca la mano de un defensor paraguayo y es penal, le pega Paquetá y esta vez es gol de Brasil, el partido esta hora cuatro a uno, y es goleada.

Minuto 66: La toma Bobadilla (Paraguay) en la derecha del ataque, le pega al arco con combra y Alisson la toma con sus manos.

Minuto 70: Tarjeta amarilla para Paquetá luego de una falta contra Bobadilla.

Minuto 70: Centro de Enciso, cabezazo de Velásquez, la pelota sale cerca del arco.

Minuto 72: Cambios en Brasil: Sale Savinho entra Rapinha, y sale Guimarães entra en su lugar Douglas Luiz.

Cambios en Paraguay: Sale Enciso entra Gamarra y sale Espinoza y entra Giménez.

Minuto 78: Cambio en Paraguay, sale Almirón entra Ramón Sosa (Talleres)

En Brasil salen Rodrygo entra Endrick y sale Paquetá entra en su lugar Pereira.

Minuto 81: Tarjeta roja para Andrés Cubas luego de una falta contra Douglas Luiz.

Minuto 83: Tarjeta amarilla para Vinicius.

Minuto 84: Cambio en Paraguay: Entra Caballero, sale Bobadilla.

Minuto 86: Gol anulado para Paraguay.

Minuto 90+3: Amarilla para Caballero tras una falta contra Endrick.





Alineaciones



Suplentes



Estadísticas

















viernes, 28 de junio de 2024

El Diario de la Copa América 2024 - Día 8 - Jueves 27 de Junio del 2024

 


Panamá Vs. Estados Unidos 1

Resumen

La segunda fecha del Grupo C de la Copa América comenzó con un gran espectáculo que animaron Estados Unidos y Panamá en el Mercedes-Benz Stadium. Luego del debut convincente frente a Bolivia, el combinado liderado por Gregg Berhalter intentó imponer condiciones frente a un seleccionado que se presentaba como uno de los más débiles del torneo

Si bien los Canaleros tuvieron la primera ocasión para abrir el marcador con una magnífica chilena interpretada por Edgar Yoel Bárcenas, el combinado local logró abrir el marcador de forma prematura a través de una pelota parada. Un centro de Christian Pulisic encontró la cabeza de Chris Richards y una serie de rebotes contra el palo y el travesaño le permitió a Weston McKennie inflar la red. Sin embargo, el árbitro de El Salvador, Iván Arcides Barton Cisneros, anuló la conquista debido a la intervención del VAR, ya que desde los monitores observaron una posición adelantada de Richards.

Antes de llegar al primer cuarto de hora, el duelo había tenido de todo. Un duro cruce de Cesar Blackman con Matt Turner dejó al arquero con una lesión en su hombro que parecía comprometer su participación en el resto del compromiso (fue reemplazado en el entretiempo por Ethan Horvath). Y unos instantes después, Timothy Weah se fue expulsado por agredir sin pelota a Eduardo Guerrero. Un golpe de puño que dejó al dueño de casa en inferioridad numérica.

A pesar de la desventaja, el elenco de Las Barras y las Estrellas logró ponerse en ventaja mediante una magnífica pegada de Folarin Balogun. El anticipo en ofensiva de Antonee Robinson fue determinante en la conquista del joven delantero del Mónaco.

Lejos de resignares, los comandados por el español Thomas Christiansen mantuvieron la idea de faltarle el respeto a su rival hasta que Cesar Blackman se encontró con el empate después de protagonizar una heroica incursión ofensiva. El volante que pasó de lateral por derecha llegó hasta la posición de centrodelantero para tocar contra un palo y romper la resistencia de Turner. Una inyección anímica que permitía imaginar una hazaña centroamericana en el país del norte.

En el complemento Panamá tuvo la oportunidad de dar el golpe. Fue cuando Cameron Carter-Vickers se arrojó contra José Fajardo Nelson y el árbitro salvadoreño sancionó lo que aparentaba ser un penal. Sin embargo, la intervención del VAR le solicitó a Iván Arcides Barton Cisneros que revisara la acción a través de la pantalla chica y el juez revirtió su fallo porque nunca hubo contacto del defensor estadounidense. El pleito seguía igualado.

En el cierre la situación estaba planteada de la siguiente manera: los Canaleros con el dominio absoluto en posición de ataque y Estados Unidos apostando por los contragolpes. La más clara llegó después de un exquisito cambio de frente de Antonee Robinson para la velocidad de Johnny, quien encaró por el sector derecho y abasteció a Ricardo Pepi. Sólo por la pésima resolución del delantero del PSV de los Países Bajos, Orlando Mosquera se quedó con la pelota.

Como pasó durante todo el encuentro, las emociones continuaron hasta las instancias finales. El centro de Abdiel Ayarza para la llegada de José Fajardo Nelson sentenció el triunfo panameño para mantener viva la esperanza de acceder a la fase de los ocho mejores del certamen continental. Una victoria histórica, dado que el conjunto norteamericano nunca había perdido contra un equipo de la Concacaf en la Copa América.

La patada criminal de Adalberto Carrasquilla contra Christian Pulisic llevó a que ambos equipos terminaran con 10 jugadores. Y otra violenta intervención de Freddy Góndola sobre Josh Sargent pudo derivar en otra expulsión en el tiempo de descuento.

Ahora, los de Thomas Christiansen buscarán la heroica clasificación frente a Bolivia, el seleccionado más vulnerable del certamen, mientras que Estados Unidos tendrá una dura batalla contra Uruguay, uno de los candidatos al título. El resultado en Atlanta seguramente será determinante en el futuro de ambos equipos.

Fuente: https://www.infobae.com/deportes/2024/06/27/estados-unidos-panama-un-partido-definitorio-en-el-grupo-c-de-la-copa-america-hora-tv-formaciones-y-tabla-de-posiciones/





Alineaciones



Suplentes



Estadísticas














__________________________________


Alineaciones



Suplentes



Estadísticas














El Diario de la Copa América 2024 - Día 9 - Viernes 28 de Junio del 2024

  Viernes, hemos finalizado una semana laboral larga, plagada de cierres de notas y demás elementos de la vida educativa, ahora nos disponem...